La dinamica que se presenta en esta publicación está pensada para el alumnado de tercero y cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria. Está enfocada en trabajar la autoestima y consta de tres fases: definir qué es la autoestima, visionar un video en youtube y reflexión conjunta sobre la forma en que nos planteamos limites y cómo los afrontamos.
El autoestima en terminos sencillos es cómo nos sentimos con nosotros mismos de acuerdo a cómo somos en las diferentes facetas de nuestra vida (familia, amigos, colegio, deporte, ocio...). Asimismo, la autoestima, es decir, si la valoración que tenemos de nosotros es positiva o negativaa (ej: soy muy malo jugando a un deporte o soy muy torpe con las clases) influye en la forma que nos marcamos nuestros objetivos (marcar un gol o aprobar un examen) y, por ende, en el esfuerzo que ponemos en cumplir dichos objetivos.
A continuación, se reproduce el siguiente video en el aula:
Se concluye la sesión con un debate reflexivo bajo la guia mediante preguntas del docente, la cuales pueden ser: ¿Qué os hace pensar la historia de Alex Roca? ¿Existen limites? ¿Cuándo no nos vemos capaces nos esforzamos igual que cuando no? ¿Cómo podemos mejorar la autoestima sobre algo que no se nos da bien? Asimismo, el docente debe dejar que el dialogo fluya entre el alumnado, pero ha de intervenir cuando una conclusión o idea no sea correcta y aprovechar para hacerles reflexionar sobre ello.



Comentarios
Publicar un comentario