Técnicas de estudios: Goconqr y Pomodoro

 Existen múltiples formas de organizar y llevar a cabo el estudio de cada asignatura. Cada persona se adapta mejor a una o a otra en función de su estilo de aprendizaje. Hoy os voy a hablar de aplicación de GoConqr y de la técnica Pomodoro.

GoConqr es un espacio que da las herramientas para personalizar el aprendizaje. Es un espacio donde las personas pueden crear mapas mentales, fichas de estudio, apuntes y test. Además, se puede compartir y descubrir los trabajos que han hecho otras personas que pueden complementar y/o ayudar a entender mejor el contenido de estudio. Como contenido introductorio os dejo un tutorial de cómo hacer mapas mentales desde este soporte.



La técnica pomodoro es una forma de organizar el tiempo de estudio. El tiempo se establece por periodos de trabajo y periodos de descanso. Existen diferentes combinaciones: 25 minutos de trabajo y 5 minutos de descanso durante 4 horas o 50 minutos de trabajo y 10 minutos de descanso durante 4. Estos son solo unos ejemplos, existen más combinaciones. En un principio se recomienda empezar con periodos de trabajo más pequeños y con descansos más frecuentes.

Para llevar a cabo la técnica pomodoro existen diferentes aplicaciones de móvil (Pomodoro Timer), web (pomofocus) e incluso videos de youtube. Para mí personalmente, prefiero los videos de youtube puesto que suelen tener una música de fondo que me permite centrar la atención y evita que escuche otras distracciones presentes en la biblioteca o en la sala de estudio. Os dejo aquí uno de los videos que utilizo.




Comentarios